En el año 2012 desde la Gerencia Administrativa de la Región Antioquia del Banco de Bogotá, se gestó y se llevó a cabo el primer programa de preparación para el retiro laboral de un grupo de 30 personas próximas a cumplir los requisitos de ley para obtener su pensión, de allí surgió la propuesta de crear una asociación de pensionados que tuviera como objetivo lograr mantener la integración y no perder los vínculos de cercanía de tantos años de convivencia laboral.
Con el propósito de sacar avante esta idea, se hicieron las consultas dentro del Banco de Bogotá para conocer si existía alguna organización que cumpliera los objetivos que se visualizaron en el programa de preparación para el retiro laboral, así fue como conocimos que en la ciudad de Bogotá existía y existe una ASOCIACIÓN NACIONAL DE PENSIONADOS DEL BANCO DE BOGOTÁ con una trayectoria de 35 años.
Se hicieron los contactos y en reuniones con los directivos de la junta de dicha asociación se conformó la PRIMERA SECCIONAL – SECCIONAL ANTIOQUIA con 20 asociados, que se formalizó y legalizó mediante Resolución del Ministerio de Trabajo No. 474 del 29 de mayo de 2014.
Cómo Seccional, con sede en Medellín, operamos durante 2 años, en los cuales se realizaron diferentes actividades de integración y de apoyo a los asociados que lo requerían.
Siendo nuestro interés de seguir asociados para continuar con las actividades planteadas y seguir creciendo en número y diversificar las actividades para cubrir diferentes necesidades, presentamos solicitud con el fin de lograr autonomía y de tener una sede jurídica propia en el Municipio de Medellín.
El 2 de noviembre de 2018 mediante Resolución No. 2.843 del Ministerio de Trabajo, nos autorizan conformarnos como CORPORACIÓN con Personería Jurídica y con el nombre de CORPORACIÓN DE JUBILADOS DEL BANCO DE BOGOTÁ ANTIOQUIA– CORJUBOGANT.
Proporcionar espacios y actividades lúdicas a nuestros asociados, donde tengan oportunidad de hacer lo que los auto realice y desarrollar el modo de vida que siempre ha deseado.
Ser soporte de adaptación de nuestros asociados en la transformación de sus vidas, desde una etapa laboral con esfuerzos y compromiso, a una nueva etapa de descanso, recuperación y tiempo libre merecido, contribuyendo en su adaptación a la jubilación y generándoles el desarrollo de actividades con sentido, que los ayude a disfrutar con optimismo su nueva situación personal, familiar y social.